Translate

jueves, 30 de julio de 2015

Fracasos culinarios de tortas: cómo evitarlos

¿Cuántas veces nos ha pasado que queremos hacer una torta espectacular y perfecta y tenemos como resultado un verdadero desastre?


¿A quién no le ha pasado?

Para evitar estos malos y defraudantes momentos, te dejo unas posibles razones por las que las tortas no te están saliendo como quieres.

Cuando la realidad no cumple tus expectativas... ¡Sigue estos consejos!

miércoles, 29 de julio de 2015

Pancharines: ¡divertidos!

En esta ocasión les traigo una nuevo forma de comer tallarines con panchos: los "PANCHARINES". Una forma distinta, original y divertida (más que nada para los más chicos... ¡y para mí!), para salir de la rutina, y lo más importante: ¡riquísimos!

¡Pancharines!

Son muy fáciles de hacer, especiales para que los chicos de la casa ayuden en la cocina.

Merengue italiano: delicioso topping

Si lo que buscás es un delicioso y suave topping o cobertura, te recomiendo que hagas un merengue italiano. Es ideal para cubrir y decorar tortas, cupcakes y tartas, pero también es la base de muchas otras preparaciones, por lo tanto es muy versátil.

Brillante y liviano

No queda tan cremoso y firme como un buttercream, pero es mucho más liviano y menos grasiento. De todas formas, si se consume al día siguiente de preparado, el merengue va a haber endurecido un poco.
Un punto a favor de este merengue es que con el almíbar las claras se cocinan, eliminando posibles problemas o enfermedades que pueden ocasionar los huevos crudos.

¡Delicioso topping!

Yo he practicado muchas veces esta receta y he conseguido muy buenos tips para que quede perfecto.
¡Es una opción muy rica y recomendable!

martes, 28 de julio de 2015

Galletas de la fortuna: ¡sorprendentes!

Este año para una materia de la facultad nos pidieron que pensemos en un negocio innovador y original para llevarlo a la práctica. Con mi equipo de trabajo se nos ocurrió hacer galletas de la fortuna o de la suerte, esas que te dan en los restaurants de comida china y que vienen con un mensaje de una predicción o consejo en su interior.

Decidimos hacer estas galletitas artesanales para vender, ya que en nuestro país no se ven muy seguido, y además le agregamos unos toques totalmente innovadores: las hicimos de distintos tamaños y sabores (cubiertas de glaseado de colores, de chocolate, con grajeas, con nueces y con coco), y con mensajes y decoraciones temáticas (de halloween, de navidad, del día de la madre, de San Valentín, etc).

Chocolate con grajeas

Hicimos alrededor de 200 galletitas para la feria de negocios y en un día vendimos ¡TODAS! A la gente les encantaron y hasta nos querían hacer pedidos. ¡Así fue que ganamos el premio al mejor emprendimiento de la feria!

¡Premio al mejor emprendimiento!

Aunque se cree que estas galletas fueron creadas en China, en realidad son originarias de Estados Unidos, en un restaurant de comida china de San Francisco.

Probamos muchas recetas que fui buscando por internet, pero la mejor que encontré fue la de esta web. Luego de hacer tantas galletas la fuimos modificando a nuestro agrado y que nos pareció que quedaban mejor, y se las dejo aquí junto con consejos y tips para que les queden buenísimas. 

No voy a mentir, estas no son las galletitas más fáciles de hacer... ¡pero tampoco las más difíciles! El truco es trabajar rápido y practicar. Y son tan originales que para regalar o en alguna reunión de amigos ¡van a quedar muy bien y van a sorprender a todos!

Junior's Cheesecake: el mejor de New York

Hace unos años atrás tuve la suerte de viajar con mis padres y hermana a New York, la "Gran Manzana", la ciudad que nunca duerme. Hermosa ciudad por donde se mire. Tiene ese no se qué que hace que una vuelva encantada.
En una de esas noches, relucientes por las luces que llegan desde Times Square, decidimos cenar en el restaurant Junior's, famosísimo por sus cheesecakes (o pasteles de queso). Dicen que estos son los mejores de toda la ciudad, y es discutido si no son los mejores del mundo. Así que de postre, pedimos un pedazo de cheesecake, el original y sin salsa. Sinceramente puedo decir que es el mejor cheesecake que he probado hasta el día de hoy, y es por eso que desde que volví estuve en busca de su receta secreta.

Investigando, averigué que esta receta se viene haciendo desde la década de 1950 y por suerte ahora está en mi recetario. La conseguí de esta web.

¡Delicioso!
Probé hacer este pastel para el cumpleaños de mi padre, a ver como resultaba, y lo acompañe con una salsa de frutillas. No pasó del mediodía, para la tarde ya no quedaban ni las migas... ¡y qué mejor que esa señal para darse una cuenta de que había encantado (además de todos los cumplidos obvio jaja)!

Si se quiere cocinar esta receta hay que hacerla un día antes, para lograr que el pastel enfríe lo necesario. ¡Pruébenla, les aseguro que no se van a arrepentir y van a sorprender!

domingo, 26 de julio de 2015

Albóndigas con arroz: ¡las de la abuela!

Muchas son las comidas de las que se hablan en la familia que se le adjudican a la abuela de mi novio. Las albóndigas de la abuela Mela son tan nombradas como deliciosas, y luego de probarlas de la mismísima Mela en un almuerzo con la familia de mi novio, decidí pedirle esta receta para tratar de cocinarla y, si me salían un poquito parecidas a las de ella, compartirla en mi blog.

¡Para acompañar el invierno!

Y acá estoy, aunque no me salieron tan deliciosas como a ella, ricas quedaron y por eso les transmito esta receta de comida de olla que viene muy bien para acompañar este frío invierno.

P.d.: se incluyen todos los tips y consejos auténticos de la abuela para no perder detalle...