Translate

martes, 28 de julio de 2015

Junior's Cheesecake: el mejor de New York

Hace unos años atrás tuve la suerte de viajar con mis padres y hermana a New York, la "Gran Manzana", la ciudad que nunca duerme. Hermosa ciudad por donde se mire. Tiene ese no se qué que hace que una vuelva encantada.
En una de esas noches, relucientes por las luces que llegan desde Times Square, decidimos cenar en el restaurant Junior's, famosísimo por sus cheesecakes (o pasteles de queso). Dicen que estos son los mejores de toda la ciudad, y es discutido si no son los mejores del mundo. Así que de postre, pedimos un pedazo de cheesecake, el original y sin salsa. Sinceramente puedo decir que es el mejor cheesecake que he probado hasta el día de hoy, y es por eso que desde que volví estuve en busca de su receta secreta.

Investigando, averigué que esta receta se viene haciendo desde la década de 1950 y por suerte ahora está en mi recetario. La conseguí de esta web.

¡Delicioso!
Probé hacer este pastel para el cumpleaños de mi padre, a ver como resultaba, y lo acompañe con una salsa de frutillas. No pasó del mediodía, para la tarde ya no quedaban ni las migas... ¡y qué mejor que esa señal para darse una cuenta de que había encantado (además de todos los cumplidos obvio jaja)!

Si se quiere cocinar esta receta hay que hacerla un día antes, para lograr que el pastel enfríe lo necesario. ¡Pruébenla, les aseguro que no se van a arrepentir y van a sorprender!


CHEESECAKE (Junior's)

16 porciones

Ingredientes:


Base de bizcochuelo esponjoso:
  • 1/4 taza de harina
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos
  • 1/4 taza de azúcar
  • 3/4 cucharadita de vainilla
  • 2 gotas de limón
  • 2 cucharadas de manteca derretida (si tiene sal se puede omitir la pizca de sal)
  • 1/4 cucharadita de cremor tártaro (se puede sustituir por jugo de limón o vinagre blanco)
Cheesecake:
  • 660 gramos de queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente
  • 1 1/3 taza de azúcar
  • 3 cucharadas de maicena
  • 1 cucharada de vainilla
  • 2 huevos
  • 2/3 taza de crema chantilly

Preparación:


Base de bizcochuelo esponjoso:
  1. Batir en batidora fuerte las yemas por 3 minutos. Bajar la velocidad, agregar de a poco 2 cucharadas de azúcar y batir hasta que se formen gruesas cintas amarillas claras (alrededor de 5 minutos).
  2. Agregar la vainilla y el limón.
  3. Cernir la harina con el polvo de hornear y la pizca de sal y agregar a la preparación batiendo manualmente hasta que se integre.
  4. Añadir la manteca.
  5. En otro bowl, batir a velocidad fuerte las claras con el cremor tártaro hasta que espumen.
  6. Ir agregando a las claras el resto del azúcar de a poco y seguir batiendo hasta formar picos firmes.
  7. Integrar de manera envolvente 1/3 de las claras a la otra preparación, y luego el resto. No importa que se mezclen del todo.
  8. Verter en una tartera desmontable de 23 cm de diámetro enmantecada y enharinada, y cocinar en un horno precalentado a 160°C por 10 minutos aprox. o hasta que esté cocinada y un poquito dorada.
Cheesecake:
  1. Batir en batidora a velocidad baja 220 gramos del queso crema con 1/3 taza de azúcar y la maicena, hasta que quede cremoso (alrededor de 3 minutos y llegando al fondo y costados del recipiente). Así con el resto del queso crema.
  2. Añadir y batir a velocidad media el resto del azúcar y la vainilla.
  3. Agregar de a uno los huevos hasta integrar.
  4. Añadir la crema chantilly con cuidado de no sobre mezclar la preparación.
  5. Verter sobre la base de bizcochuelo esponjoso.
  6. Colocar la tartera sobre una asadera con agua caliente, cantidad necesaria para que cubra 1 pulgada (2,5 cm aprox.) de la tartera.
  7. Cocinar en un horno de 160°C hasta que el borde esté marrón claro, la parte de arriba algo dorada y el centro apenas se mueva, alrededor de 1 hora y 15 minutos. Si pasado este tiempo no está listo, seguir cocinando por 10 minutos más.
  8. Sacar de la asadera con agua con cuidado y dejar enfriar sobre una rejilla.
  9. Refrigerar con papel film hasta servir.

¡El original de New York!

Comentarios y sugerencias:


* Este cheesecake queda delicioso solo o también acompañado con una salsa de alguna fruta. En este caso yo hice una salsa de frutillas que subiré más adelante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario