Translate

sábado, 21 de marzo de 2015

Bizcochuelo de agua: ¡único!

Este, puedo decir, ¡es el mejor y el más esponjoso bizcochuelo que he comido!

¡El mejor bizcochuelo de vainilla!

Esta es una receta que conseguí del recetario de mi Mamá, que a su vez la consiguió de mi abuela Marta, y es una de esas recetas familiares tradicionales. 
Hace un tiempo, la hoja del recetario (ya medio viejito) de esta receta se había perdido, y anduve indagando por google y en todo libro de cocina que tengo en casa buscando este bizcochuelo tan especial. Pero no fue hasta que encontré la hojita perdida que pude volver a cocinar esta torta, por lo que llegué a la conclusión de que esta receta es ¡ÚNICA!, y he decidido compartirla con ustedes.

Totalmente recomendable para una tarde de té o para cocinar una rica torta...



BIZCOCHUELO DE AGUA (Abu Marta)

15 porciones

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 ½ taza de azúcar
  • 1 chorrito de vainilla 
  • ½ taza de agua fría
  • 1 ½ taza de harina
  • 1 ½ cucharadita de polvo de hornear

Preparación: 

  1. Batir 3 claras a nieve y, cuando estén bien firmes, agregar 3 yemas de a una.
  2. Seguir batiendo y añadir el azúcar, la vainilla y el agua.
  3. Incorporar la harina y el polvo de hornear para envolverlo con la preparación (no batir, realizar movimientos envolventes).
  4. Colocar en una asadera de 20 o 23 cm de diámetro, enmantecada y enharinada.
  5. Llevar a un horno pre-calentado a 180°C por 25 minutos aprox. o hasta que al introducir un palillo este salga seco.
  6. Dejar enfriar antes de desmoldar.

Comentarios y sugerencias:


* Si se desea se le puede dar un toque de sabor cítrico, añadiendo ralladura de limón o naranja a la preparación antes de colocarla en la asadera.
* Es importante no batir por demás la preparación ya que le va a quitar el aire a la misma y no va a permitir que aumente su tamaño en el horno. 


Esta receta también la utilizo como base para hacer tortas de cumpleaños, ya que este bizcochuelo de vainilla, además de ser delicioso y muy fácil de hacer, queda bastante alto, lo que permite poder rellenarlo y cubrirlo a gusto.

5 comentarios:

  1. Muy rica, totalmente recomendable para un te o cumpleaños. Me encanta tu blog, segui sumando recetas tan ricas y practicas como esta!!

    ResponderBorrar
  2. ¡¡Muchas gracias Ana Laura por tu comentario!! Me alegro que te haya gustado. ¡Cualquier consulta a las órdenes! :)

    ResponderBorrar
  3. Muchas gracias por la receta lo hice y me quedo muy rico!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Me alegro un montón Nany! Gracias por tu comentario :)

      Borrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar